12/06/2025
Las casas modulares han ganado popularidad en los últimos años como una alternativa moderna, sostenible y más rápida a la construcción tradicional. Fabricadas a partir de módulos prefabricados, estas viviendas ofrecen una solución práctica para quienes buscan construir su hogar en menos tiempo y, en muchos casos, con un coste más ajustado.
Pero ¿realmente son todo ventajas? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta antes de optar por una vivienda modular? A continuación te contamos las ventajas y desventajas de las casas modulares y, además, te explicamos cómo debe ser el seguro de hogar para este tipo de vivienda.
1. ¿Qué es una casa modular?
Una casa modular es una vivienda construida a partir de módulos o secciones prefabricadas en fábrica, que posteriormente se transportan y ensamblan en el terreno definitivo. A diferencia de una casa móvil, una casa modular se fija al terreno, por lo que se considera una vivienda permanente y legalmente equiparable a una casa convencional.
Los materiales más utilizados en este tipo de construcciones son el hormigón, la madera y el acero, y pueden adaptarse tanto a diseños sencillos como a construcciones de alta gama.
2. Ventajas de las casas modulares
2.1. Rapidez en la construcción
El tiempo de construcción de una casa modular es mucho menor que el de una casa tradicional. En algunos casos, puede estar lista en menos de 6 meses, lo que reduce los plazos de entrega y los costes de mano de obra.
2.2. Mayor control de calidad
Al fabricarse en un entorno industrial controlado, los módulos pasan por revisiones técnicas constantes que aseguran un alto nivel de calidad y precisión.
2.3. Menor impacto ambiental
Estas viviendas generan menos residuos de obra, utilizan materiales más sostenibles y tienen una mayor eficiencia energética, lo que las convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente.
2.4. Costes ajustados y menor desviación presupuestaria
La estandarización de procesos permite reducir costes. Además, al estar el precio más cerrado desde el inicio, hay menos sorpresas económicas durante la construcción.
2.5. Personalización
Aunque se construyan a partir de módulos, se pueden adaptar a las necesidades del cliente en cuanto a distribución, acabados, fachada, número de plantas, etc.
3. Desventajas de las casas modulares
3.1. Limitaciones del terreno
El terreno debe estar perfectamente preparado y con acceso adecuado para el transporte de los módulos. Esto puede suponer un coste adicional si el terreno presenta dificultades.
3.2. Trámites urbanísticos similares a los de una casa tradicional
A pesar de su construcción diferente, las casas modulares requieren licencia de obra, proyecto de arquitecto y registro catastral, lo que implica una gestión administrativa similar a la de cualquier vivienda.
3.3. Transporte y montaje pueden encarecerse
El traslado de los módulos hasta el terreno puede suponer un coste elevado si la ubicación es remota o de difícil acceso. Además, se necesita maquinaria especializada para el montaje.
3.4. Valor de reventa
Aunque esto está cambiando, las casas modulares aún pueden percibirse como menos “valiosas” que las tradicionales, lo que puede dificultar su venta o reducir su valor en el mercado inmobiliario.
4. ¿Cómo debe ser el seguro de hogar en una casa modular?
Al igual que cualquier otra vivienda fija y habitable, una casa modular debe estar asegurada con una póliza de hogar adecuada, que garantice la protección del inmueble y del contenido ante posibles riesgos.
4.1. Coberturas recomendadas
- Incendios, daños por agua, fenómenos atmosféricos o eléctricos: Igual que en las viviendas convencionales, estos riesgos pueden causar grandes daños.
- Robo y vandalismo: Si la casa modular está en una zona aislada o en el campo, esta cobertura es especialmente importante.
- Daños estructurales o del continente: Aunque están fabricadas con precisión, los módulos pueden sufrir desperfectos durante el transporte o el ensamblaje, por lo que conviene asegurar su estructura adecuadamente.
- Responsabilidad civil: Cubre daños que puedan ocasionarse a terceros, como una fuga de agua que afecte a un vecino o una caída en tu parcela.
- Asistencia en el hogar: Muy útil para resolver problemas urgentes como cerrajería, electricidad o fontanería.
4.2. ¿Hay diferencias con una casa convencional?
En términos de contratación del seguro, no existen grandes diferencias si la casa modular está legalmente registrada como vivienda habitual y se encuentra anclada al terreno. Sin embargo, es importante comunicar a la aseguradora que se trata de una vivienda modular para que el cálculo del riesgo y el valor asegurado se adapten a su tipología constructiva.
4.3. Seguro durante el montaje
Durante el proceso de instalación de la casa modular, se recomienda contratar un seguro de obra o montaje, especialmente si se hace por fases o con varios proveedores. Este seguro protege frente a daños accidentales durante el ensamblaje.
¿Quieres comparar seguros de hogar?
¿Quieres información sobre un seguro concreto?
Protege tu casa modular con un seguro de hogar adaptado
Las casas modulares son una opción cada vez más popular por su rapidez, eficiencia energética y costes controlados. A pesar de algunas limitaciones, ofrecen una alternativa moderna y funcional a la vivienda tradicional.
Para proteger este tipo de inmueble, es imprescindible contar con un seguro de hogar adaptado, que cubra tanto los riesgos habituales como las particularidades de las viviendas prefabricadas. De este modo, tendrás la tranquilidad de estar protegido ante imprevistos, sin importar si tu casa ha sido construida a base de ladrillos o de módulos industriales.
Invertir en una casa modular es también apostar por un estilo de vida más sostenible y flexible, y asegurarse correctamente es parte fundamental de esa elección.
También te puede interesar
10/06/2025
Diferencias entre seguro de hogar para propietario y para inquilino
05/06/2025