seguros de salud sin copago

¿Qué es un seguro de salud sin copago?

Un seguro de salud sin copago es una opción con la que podrás acceder a los diferentes servicios que has contratado (atención primaria, urgencias, especialidades médicas, pruebas diagnósticas, etc.) sin tener que abonar ninguna cantidad de dinero adicional además de la prima que ya pagas.

Asimismo, las consultas son ilimitadas. Por lo tanto, podrás utilizar los servicios incluidos en tu póliza el número de veces que lo necesites sin miedo a pagar más dinero por ello. Eso sí, generalmente, los seguros de salud sin copago suelen tener una prima superior a los que tienen copago. Un aspecto que debes tener en cuenta al utilizar el comparador de InKomparable.

Ventajas de un seguro médico privado sin copago

¿Por qué elegir los seguros de médico privado sin copago? A continuación, exponemos algunas de las ventajas que tiene optar por esta opción:

Sin pagos adicionales

Podrás acceder a los servicios médicos expuestos en tu póliza sin temor a abonar una cantidad de dinero cada vez que los utilices.

Acceso ilimitado a los servicios

No importa las pruebas que tengas que realizar o si necesitas acudir varias veces al médico en un año. Los seguros médicos sin copago no te exigirán ningún pago extra.

Cuota fija al mes

La prima establecida desde la firma del contrato se mantendrá mensual o anual, sin cargos inesperados.

ventajas de un seguro médico

Los mejores seguros médicos sin copago

Los seguros médicos sin copago deben ofrecerte las coberturas que necesitas, así como una prima mensual o anual que se ajuste a tu bolsillo. Es por esto por lo que existen algunas opciones que son mejores y que pueden encajar con lo que buscas. Estas son:

Consultas médicas

Medicina general

Embarazo

Sesiones psicológicas

Aseguradora Sanitas

Incluido

Incluido

Incluido

15 sesiones

Aseguradora DKV

Incluido

Incluido

Incluido

20 sesiones

Aseguradora Aegon

Incluido

Incluido

Incluido

20 sesiones

Contratar seguro médico sin copago, ¿cuándo es conveniente?

Cuándo es conveniente contratar un seguro
Cuándo es conveniente contratar un seguro

Principales coberturas de los seguros sin copago

Las coberturas básicas de los seguros de salud sin copago te permiten sentirte tranquilo y seguro en todo momento. A continuación, exponemos aquellas que siempre se repiten en todas las pólizas de estas características:

 

  • Asistencia primaria: consulta con médico en el centro para atención y diagnóstico de enfermedades comunes (gripe, alergias, etc.). Es posible que a través de esta asistencia se derive a una especialidad si es necesario.
  • Especialidades y pruebas diagnósticas: acceso a especialistas (podólogos, dermatólogos, neurólogos, etc.) y realización de pruebas concretas, así como intervenciones quirúrgicas o ambulatorias.
  • Urgencias: con un servicio activo las 24 horas, los pacientes podrán acceder sin necesidad de un pago adicional siempre que tengan una enfermedad o afección que deba ser diagnosticada y tratada de inmediato.
  • Hospitalización: para los casos más graves o que requieran de un seguimiento durante un tiempo determinado, esto también se incluye entre las coberturas básicas de los seguros de salud sin copago.
  • Servicio de obstetricia: destinado a ofrecer seguimiento y atención en todas las etapas del embarazo e, incluso, también después del parto.

Conceptos clave antes de elegir el mejor seguro de salud sin copago

Antes de elegir un seguro de salud sin copago, es importante tener claros algunos conceptos desde el principio de la contratación. Estos son:

 

  • Periodo de carencia: esto es el plazo de tiempo que debe transcurrir desde el inicio de la póliza hasta que el asegurado empieza a disfrutar de ciertos servicios que ha contratado. Puede oscilar entre 3 y 6 meses. 
  • Preexistencias: son todas aquellas patologías, enfermedades, secuelas o lesiones que el asegurado tiene diagnosticadas previamente a la contratación del seguro y que pueden ser motivo de exclusión de la cobertura.
  • Edad máxima del asegurado: cada póliza establece la edad máxima a partir de la cual no se puede realizar la contratación de ningún servicio. Por lo general, esta suele rondar los 64 años, habiendo la posibilidad de ampliar ese rango de edad hasta los  69 años con productos específicos en algunas compañías.

Te ayudamos a resolver todas tus dudas

Lo más preguntado sobre seguros de salud sin copago

¿Los seguros sin copago tienen carencia?

Sí, los seguros de salud sin copago pueden tener periodos de carencia si así se especifica. No obstante, es importante analizar aquellas opciones donde esto no esté presente, aunque incrementará el coste de la prima final.

¿Qué diferencia hay entre con copago y sin copago?

La principal diferencia entre copago o sin copago es que con la primera opción deberás pagar una cantidad de dinero cada vez que utilices uno de los servicios incluidos en tu póliza, mientras que en el segundo caso esto estará incluido sin coste adicional.

¿Cuál es el mejor seguro de salud sin copago?

El mejor seguro de salud sin copago es aquel que se adapta a tus necesidades, que te permite sentirte tranquilo y confiado en el caso de que tengas algún tipo de urgencia médica o necesites hacerte pruebas específicas.

En el seguro sin copago, ¿se puede elegir especialista?

Sí, aunque muchas aseguradoras especifican que solo se puede elegir entre aquellos especialistas que se encuentran dentro del cuadro médico. No obstante, hay excepciones, por lo que conviene leer bien las bases de cada contrato.

Últimos artículos sobre seguros

En un mundo en constante cambio, mantenerse informado es esencial para tomar decisiones acertadas.

¡Tu bienestar merece la mejor atención y protección!

Gripe 2025

10 / 01 / 2025Actualidad

Gripe en 2025. Los Síntomas

En 2025, España enfrenta un aumento significativo de casos de gripe, lo que ha llevado a un colapso en urgencias y hospitales. Este escenario resalta la importancia de estar bien informado sobre los síntomas de la gripe y la necesidad de contar con un seguro de salud adecuado. En este artículo, exploraremos los síntomas de […]

Leer más
certificado de convivencia

09 / 01 / 2025Actualidad

Certificado de convivencia: qué es y cómo solicitarlo

Hay situaciones en las que el certificado de convivencia puede ser necesario. Sin embargo, ¿qué es realmente y en qué se diferencia del certificado de empadronamiento? Esto es lo que descubrirás hoy, así como los requisitos que deberás cumplir para que puedas obtener tu certificado de convivencia sin ningún tipo de problema. ¡Toma nota! ¿Qué […]

Leer más
Viajes imserso 2025

08 / 01 / 2025Vida

Viajes IMSERSO 2025

Viajar es siempre una actividad enriquecedora, independientemente de si uno tiene 20 años o ya está jubilado. Explorar nuevos destinos, disfrutar de alojamientos con encanto y deleitarse con una oferta gastronómica única es siempre un plan excepcional. Y si a esto se le añaden tarifas muy competitivas, los viajeros seguramente no podrán pedir más. En […]

Leer más

07 / 01 / 2025Actualidad

7 pasos para vender una moto

Vender una moto puede parecer un proceso complicado, pero con los pasos adecuados, puedes hacerlo de forma sencilla y eficaz. Desde preparar tu moto hasta gestionar la documentación y elegir la mejor plataforma para venderla, es importante asegurarte de que todo esté en orden para lograr una transacción exitosa. En este artículo, te explicamos los […]

Leer más

Otros seguros médicos que puedes comparar