12/06/2025
El apagón en España ocurrido el 28 de abril de 2025 afectó a miles de hogares y empresas en distintas comunidades autónomas. Este corte de luz masivo reabrió el debate sobre la fiabilidad del sistema eléctrico nacional y la necesidad de protegerse ante este tipo de incidentes.
Aunque se restableció el servicio en pocas horas, los efectos económicos y sociales fueron notables. Y como la probabilidad de que algo similar vuelva a suceder no es nula, cada vez más consumidores buscan soluciones para anticiparse y minimizar el impacto de este tipo de situaciones.
Causas del apagón en España y cómo ocurrió
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), el origen del apagón estuvo en una incidencia técnica en una interconexión eléctrica con Francia. A esto se sumaron una caída simultánea de la producción eólica y solar, y una sobrecarga en varias líneas de transporte de alta tensión.
El sistema aplicó una desconexión controlada para evitar daños mayores, lo que dejó sin suministro eléctrico a miles de usuarios en Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y otras regiones. El apagón en España generó también interrupciones en redes móviles, routers domésticos, estaciones de carga de vehículos eléctricos y sistemas de climatización.
¿Puede volver a ocurrir un apagón en España?
Sí, puede volver a ocurrir. Aunque las redes eléctricas modernas son estables, también son complejas y vulnerables a múltiples factores:
- Fallos técnicos
- Cambios bruscos de demanda
- Eventos climáticos extremos
- Interrupciones en las interconexiones internacionales
- Ciberataques
Con la transición hacia una matriz energética más dependiente de fuentes renovables y digitalizadas, el sistema eléctrico requiere nuevas medidas de resiliencia.
Cómo proteger tu hogar ante futuros apagones
Aunque no podemos evitar un apagón, sí podemos tomar medidas para reducir su impacto y reclamar al seguro de hogar.
1. Identifica tu tipo de tarifa y proveedor
Conocer si estás en el mercado libre o regulado, si es tarifa de luz fija o variable, y quién es tu distribuidora, te ayudará a actuar más rápido en caso de incidencia y a gestionar posibles reclamaciones.
2. Instala soluciones de respaldo energético
Equipos como baterías portátiles, sistemas solares con acumulador o generadores eléctricos pueden garantizar suministro mínimo durante un apagón. Este tipo de solución es especialmente útil en zonas rurales o viviendas unifamiliares.
3. Protege tus aparatos electrónicos
Instalar regletas con protección contra sobretensiones o un sistema SAI (alimentación ininterrumpida) puede evitar daños en ordenadores, routers o electrodomésticos sensibles.
4. Elige una compañía con buena atención al cliente
Al comparar tarifas eléctricas en plataformas como Inkomparable, puedes filtrar no solo por precio, sino también por calidad del servicio postventa y asistencia ante incidencias. Algunas compañías incluso ofrecen compensaciones automáticas en caso de corte.
¿Cómo te ayuda Inkomparable?
En Inkomparable, no vendemos energía. Comparamos las mejores tarifas de luz y gas del mercado en tiempo real, analizando:
- Cobertura y servicio de atención al cliente.
- Permanencia y condiciones de contratación.
- Soluciones con energía 100 % renovable o autoconsumo.
- Tarifas con estabilidad de precio ante picos de demanda.
Contamos con herramientas que te permiten elegir según tu perfil de consumo, ubicación y necesidades reales. Así puedes contratar con tranquilidad y prepararte ante cualquier imprevisto del mercado, para que tomes decisiones con información clara y sin letra pequeña.
¿Quieres comparar seguros de hogar?
¿Quieres información sobre un seguro concreto?
Elige con inteligencia energética y protégete de lo imprevisto
Los apagones, aunque excepcionales, forman parte del escenario energético actual. Estar informado, contar con respaldo básico en casa y tener una tarifa flexible y transparente son medidas que marcan la diferencia.
En Inkomparable trabajamos para que tomes decisiones informadas, alineadas con tu consumo y con visión de futuro. Porque en energía, como en cualquier otro servicio, comparar bien es protegerse mejor.
También te puede interesar
10/06/2025
Diferencias entre seguro de hogar para propietario y para inquilino
05/06/2025