10/07/2025
Con la llegada del verano, muchas personas aprovechan para desconectar, cambiar de aires y viajar dentro o fuera de España. Sin embargo, es precisamente en estas escapadas cuando más expuestos estamos a contratiempos de salud inesperados: una caída haciendo senderismo, una intoxicación alimentaria, un brote de alergia o incluso un ingreso hospitalario. Por eso, contar con un seguro de salud con cobertura durante los viajes es más que recomendable: es una garantía de tranquilidad.
No todos los seguros médicos incluyen las mismas condiciones fuera del lugar de residencia, así que en este artículo te explicamos qué coberturas debe tener tu seguro de salud si vas a viajar este verano, tanto por España como al extranjero.
Asistencia médica urgente durante el viaje
Una de las coberturas básicas que debe incluir tu póliza es la asistencia médica por urgencia en caso de enfermedad o accidente durante el viaje. Esta prestación permite recibir atención sanitaria en clínicas concertadas o reembolso de los gastos si acudes a centros no incluidos en el cuadro médico.
- En España, la mayoría de seguros privados cubren urgencias en todo el territorio nacional.
- En el extranjero, debes revisar si tu seguro ofrece asistencia internacional o si necesitas contratar un suplemento o seguro de viaje adicional.
Repatriación y traslado sanitario
En caso de que sufras una enfermedad grave o un accidente importante durante tus vacaciones, una buena póliza debe incluir el traslado sanitario hasta un centro hospitalario adecuado o incluso la repatriación al país de origen si no puedes continuar el viaje.
Esta cobertura también suele incluir el regreso anticipado de los acompañantes o el envío de un familiar en caso de hospitalización prolongada.
Consulta si tu seguro de decesos tiene repatriación.
Consejo: La repatriación médica puede superar fácilmente los 10.000 € si se produce fuera de Europa. Revisa que esté incluida o considera un seguro complementario si viajas lejos.
Cobertura de hospitalización y cirugía de urgencia
Si necesitas ser ingresado o intervenido quirúrgicamente durante el viaje, tu seguro de salud debe cubrir los gastos derivados del ingreso, pruebas diagnósticas y tratamiento médico o quirúrgico.
En muchos casos, esta cobertura está limitada a un número de días concreto o a un importe máximo por país, por lo que conviene leer bien la letra pequeña.
Medicación y recetas en destino
Algunos seguros de salud incluyen el reembolso del coste de medicamentos prescritos durante el viaje si están relacionados con una urgencia médica. También puede cubrir el envío de medicación crónica si olvidas traerla contigo o la pierdes.
Atención telefónica 24 horas
Una prestación muy útil en verano es la atención médica telefónica o videollamada 24/7, que te permite consultar síntomas, dudas o malestar leve sin desplazarte a un centro médico. Muchas aseguradoras ofrecen este servicio como parte de la asistencia en viaje o a través de su app.
Cobertura COVID-19 y enfermedades infecciosas
A pesar de la relajación de medidas, muchas aseguradoras mantienen una cobertura específica para diagnóstico, tratamiento o repatriación en caso de contagio de COVID-19 u otras enfermedades infecciosas durante el viaje.
Si viajas al extranjero, comprueba si esta cobertura se activa también en cuarentenas forzosas, cancelaciones o prolongaciones de estancia por causa médica.
¿Incluye el seguro de salud el extranjero o hace falta otro seguro?
Aunque muchos seguros de salud cubren urgencias en el extranjero, esta cobertura puede ser limitada o tener restricciones importantes. Por eso, si vas a viajar fuera de España —especialmente fuera de la Unión Europea— conviene:
- Verificar si la asistencia internacional está incluida y hasta qué importe.
- Revisar el límite temporal de cobertura (muchos la limitan a 30 o 60 días por viaje).
- Contratar, si es necesario, un seguro de viaje adicional con cobertura médica más amplia, especialmente en países con sanidad privada costosa (EE. UU., Japón, Suiza…).
Consejo: No olvides que dentro de Europa puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que da acceso a la sanidad pública en otros países de la UE, pero no sustituye a un seguro privado.
Cómo saber si tu póliza cubre los viajes
Antes de preparar la maleta, entra en tu área privada o contacta con tu aseguradora para confirmar:
- Si tu póliza incluye asistencia sanitaria en el extranjero.
- Qué países o regiones están cubiertos.
- Cuál es el límite económico por asistencia médica.
- Si necesitas autorización previa en algún caso.
- Qué hacer y a qué número llamar en caso de urgencia.
En caso de que no esté incluida, muchas aseguradoras permiten añadir módulos opcionales o contratar seguros de viaje vinculados, especialmente en verano.
¿Quieres comparar seguros de salud?
¿Quieres información sobre un seguro concreto?
Viaja con la tranquilidad de estar cubierto
El verano es para disfrutar, no para preocuparse por imprevistos médicos lejos de casa. Revisa hoy mismo tu póliza de salud y asegúrate de tener todas las coberturas necesarias para tus vacaciones. Si no las tienes, puedes utilizar un comparador de seguros de salud como Inkomparable para encontrar una póliza que sí las incluya o complementar tu protección con un buen seguro de viaje.
Porque cuando estás lejos, tener la salud asegurada vale aún más.
También te puede interesar
08/07/2025
Cobertura de fibra óptica en tu zona: cómo saber si llega
03/07/2025