13/03/2025
Cuando se contrata un seguro, es común escuchar los términos póliza de seguro y contrato de seguro, a veces utilizándose como si fueran sinónimos. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no son exactamente lo mismo. Comprender la diferencia entre ambos es clave para saber cuáles son nuestros derechos y obligaciones como asegurados.
En este artículo te explicamos qué es una póliza de seguro, qué es un contrato de seguro y en qué se diferencian, además de su relevancia en los seguros más comunes, como hogar, coche, salud o vida.
1. ¿Qué es el contrato de seguro?
El contrato de seguro es el acuerdo legal entre la aseguradora y el asegurado, en el que se establecen las condiciones generales del seguro, las coberturas, los derechos y obligaciones de ambas partes. Se rige por la Ley del Contrato de Seguro (Ley 50/1980 de 8 de octubre) en España.
Elementos esenciales del contrato de seguro:
- Las partes involucradas:
- Asegurador: La compañía de seguros que presta la cobertura.
- Tomador del seguro: La persona que contrata el seguro y se compromete a pagar la prima.
- Asegurado: La persona o bien sobre el que recae la cobertura (puede ser el mismo tomador o alguien diferente).
- Beneficiario: La persona que recibe la indemnización en caso de siniestro (por ejemplo, en un seguro de vida).
- Objeto del seguro: Describe qué es lo que se está asegurando (un coche, una vivienda, la salud, etc.) y contra qué riesgos.
- Alcance de la cobertura: Indica qué situaciones están protegidas y cuáles son las exclusiones.
- Obligaciones del asegurado y aseguradora: El asegurado debe pagar la prima y cumplir con ciertos requisitos (por ejemplo, en un seguro de coche, notificar cambios en el vehículo). La aseguradora, por su parte, se compromete a indemnizar o prestar el servicio asegurado en caso de siniestro.
- Duración del contrato: Se especifica cuánto tiempo está en vigor el seguro y las condiciones de renovación o cancelación.
2. ¿Qué es la póliza de seguro?
La póliza de seguro es el documento físico o digital que recoge los términos y condiciones acordados en el contrato de seguro. Es el documento legal que detalla todas las condiciones pactadas entre el asegurado y la compañía aseguradora.
Componentes de la póliza de seguro:
- Condiciones generales: Normas que aplican a todos los asegurados de un mismo tipo de seguro dentro de la compañía.
- Condiciones particulares: Datos específicos de la póliza, como el nombre del asegurado, el bien asegurado, la prima a pagar y los límites de cobertura.
- Condiciones especiales o adicionales: Modificaciones o ampliaciones de cobertura que pueden haberse añadido al seguro.
- Exclusiones: Situaciones en las que la aseguradora no cubrirá un siniestro.
3. ¿En qué se diferencian el contrato de seguro y la póliza de seguro?
Aunque la póliza de seguro y el contrato de seguro están estrechamente ligados, no son lo mismo.
Diferencia | Contrato de seguro | Póliza de seguro |
---|---|---|
Definición | Acuerdo legal entre asegurado y aseguradora que establece las condiciones del seguro. | Documento que recoge por escrito los términos y condiciones del contrato de seguro. |
Naturaleza | Es un acto jurídico que genera derechos y obligaciones. | Es un documento legal que da constancia de las condiciones del contrato. |
Momento de validez | Existe desde el momento en que ambas partes lo aceptan, aunque no esté por escrito. | Se formaliza cuando se emite y entrega al asegurado. |
Elementos incluidos | Alcance de la cobertura, derechos y deberes de las partes, primas, exclusiones. | Detalles específicos del seguro, como nombre del asegurado, bienes asegurados, sumas aseguradas. |
En resumen, el contrato de seguro es el acuerdo en sí, mientras que la póliza de seguro es el documento que lo recoge y lo hace oficial.
4. Relación con seguros de hogar, coche, salud, vida o decesos
El contrato y la póliza de seguro son esenciales en todos los tipos de seguros, pero su importancia se hace más evidente en algunos de los más contratados.
Seguro de hogar
En el seguro de hogar, es importante leer bien la póliza de seguro para saber qué daños están cubiertos (incendios, robos, daños por agua, etc.) y cuáles están excluidos. Además, las condiciones particulares de la póliza especifican si se cubre el contenido (muebles, electrodomésticos) o solo el continente (estructura del inmueble).
Seguro de coche o moto
En los seguros de coche o moto, la póliza detalla si la cobertura es a todo riesgo, terceros o con franquicia. También especifica las indemnizaciones en caso de accidente y las coberturas adicionales como asistencia en carretera o vehículo de sustitución.
Seguro de salud
Los seguros médicos incluyen en su póliza un cuadro médico con los especialistas y centros concertados, además de posibles sublímites o carencias. También especifican si hay copagos por determinados servicios.
Seguro de vida
En los seguros de vida, la póliza especifica el capital asegurado, el beneficiario en caso de fallecimiento y las coberturas adicionales, como invalidez o enfermedades graves. También puede incluir cláusulas sobre revalorización de la suma asegurada con el tiempo.
Seguro de decesos
La póliza de un seguro de decesos detalla los servicios funerarios cubiertos, como el traslado, el ataúd, la gestión de trámites y el tipo de sepelio. También especifica si incluye asistencia en el extranjero, algo clave para quienes viajan con frecuencia.
5. Consejos al contratar un seguro
Para evitar problemas y asegurarte de que comprendes bien las condiciones de tu seguro, sigue estos consejos:
- Guarda una copia de la póliza: Es importante tener acceso al documento en caso de siniestro o reclamación.
- Lee la póliza completa antes de firmar: No te quedes solo con el resumen comercial; revisa las coberturas, exclusiones y condiciones de renovación.
- Pregunta sobre las exclusiones: Muchas veces, lo que no cubre el seguro es más importante que lo que sí cubre.
- Consulta con un asesor: Si tienes dudas sobre la póliza, pregúntanos a nosotros o directamente a la aseguradora.
¿Quieres comparar seguros?
¿Quieres información sobre un seguro concreto?
Ten claras las diferencias entre póliza y contrato para tener el mejor seguro
El contrato de seguro es el acuerdo legal que define las condiciones del seguro, mientras que la póliza de seguro es el documento que detalla y formaliza ese contrato. Ambos son fundamentales para garantizar que el asegurado y la aseguradora cumplen con sus compromisos y derechos.
Independientemente del tipo de seguro que contrates (hogar, coche/moto, salud, vida o decesos), es imprescindible leer la póliza con atención para conocer los límites de cobertura, las exclusiones y las condiciones específicas. Con una buena comprensión de estos conceptos, podrás elegir mejor tu seguro y evitar sorpresas en el futuro.
También te puede interesar
11/03/2025
Luz y gas en una sola factura: ¿merece la pena contratar una tarifa dual?
04/03/2025