Quedarse con la batería descargada es una de las averías más comunes que pueden ocurrirle a cualquier conductor, especialmente en invierno o si el coche ha estado parado durante mucho tiempo. Por suerte, si cuentas con un juego de pinzas y otro vehículo disponible, puedes arrancar tu coche en unos minutos siguiendo unos sencillos pasos.

En este artículo te explicamos cómo arrancar un coche con pinzas en 3 pasos, qué precauciones debes tener en cuenta y por qué es importante disponer de un buen seguro de coche con asistencia en carretera por si el problema no se resuelve fácilmente.

1. ¿Qué necesitas para arrancar un coche con pinzas?

Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Un juego de pinzas de arranque en buen estado, con cables gruesos y pinzas firmes.
  • Otro coche con la batería cargada, del mismo voltaje (12V en la mayoría de turismos).
  • Un lugar seguro para realizar la operación, evitando tráfico y superficies mojadas o resbaladizas.

Además, nunca intentes arrancar un coche con pinzas si la batería está dañada o hinchada, ya que puede ser peligroso. En ese caso, lo mejor es llamar a la asistencia.

2. Cómo arrancar un coche con pinzas en 3 pasos

Paso 1: coloca los coches y conecta las pinzas rojas (positivas)

  • Sitúa los coches lo suficientemente cerca como para que las pinzas lleguen, pero sin que se toquen.
  • Apaga ambos vehículos.
  • Conecta una pinza roja al borne positivo (+) de la batería descargada.
  • Conecta el otro extremo de la pinza roja al borne positivo (+) de la batería cargada.

Paso 2: conecta las pinzas negras (negativas)

  • Conecta una pinza negra al borne negativo (–) de la batería cargada.
  • Conecta el otro extremo de la pinza negra a una parte metálica sin pintura del motor del coche descargado (por ejemplo, un tornillo o soporte), nunca directamente al borne negativo, para evitar chispas cerca de la batería.

Paso 3: arranca el coche descargado y retira las pinzas

  • Arranca primero el coche con la batería cargada y déjalo encendido un par de minutos.
  • Luego intenta arrancar el coche con la batería descargada.
  • Si arranca, no apagues el motor. Déjalo en marcha al menos 15-20 minutos para que se recargue la batería.
  • Retira las pinzas en el orden inverso al que las conectaste:
    1. Pinza negra del coche con batería descargada
    2. Pinza negra del coche con batería cargada
    3. Pinza roja del coche con batería cargada
    4. Pinza roja del coche con batería descargada

3. ¿Y si no arranca? Llama a tu seguro de coche

Si tras varios intentos el coche no arranca o si la batería se vuelve a descargar en poco tiempo, es probable que esté deteriorada o completamente agotada. En ese caso, lo mejor es no insistir y llamar a la asistencia incluida en tu seguro de coche.

Muchos seguros de coche, incluso los más básicos, incluyen asistencia en carretera 24 horas, que puede ayudarte en estos casos sin necesidad de desplazarte a un taller:

  • Envían un técnico para hacer el arranque in situ o comprobar el estado de la batería.
  • Si no es posible solucionarlo, te remolcan hasta el taller más cercano sin coste adicional.
  • Algunos seguros incluso ofrecen cobertura por sustitución de batería o coche de sustitución.

¿Por qué es útil tener asistencia?

Contar con asistencia en carretera te da tranquilidad en situaciones como:

  • Batería descargada
  • Pinchazos
  • Falta de combustible
  • Averías mecánicas en ruta

Al revisar tu póliza, asegúrate de que incluye este servicio y comprueba si tiene limitaciones por kilómetros o ámbito geográfico.

Alternativas a las pinzas: arrancadores portátiles y cargadores de batería

Aunque las pinzas de arranque siguen siendo una solución eficaz y económica para una batería descargada, no son la única opción disponible hoy en día. Existen alternativas modernas que pueden facilitarte aún más la tarea, especialmente si no tienes otro vehículo cerca o quieres ser más autosuficiente.

Arrancadores portátiles

Un arrancador portátil (también llamado «booster») es un dispositivo compacto con batería interna que permite arrancar tu coche sin necesidad de otro vehículo. Solo hay que conectar sus pinzas a la batería del coche (siguiendo el mismo procedimiento de seguridad que con unas pinzas convencionales) y pulsar el botón de encendido.

Ventajas:

  • No necesitas otro coche para arrancar.
  • Son compactos y fáciles de guardar en el maletero.
  • Muchos incluyen puertos USB para cargar móviles u otros dispositivos.

Recomendado para: conductores que viajan frecuentemente, coches que pasan mucho tiempo parados o personas que prefieren contar con una solución autónoma.

Cargadores de batería

Un cargador de batería es una herramienta que permite recargar la batería del coche de forma lenta pero segura, conectándola a la corriente eléctrica de casa o del garaje.

Ventajas:

  • Prolonga la vida útil de la batería al mantenerla siempre cargada.
  • Muy útil si tienes un coche que usas poco o que permanece parado largos periodos.

Inconvenientes:

  • No sirve para arrancar el coche en el momento, ya que la carga requiere varias horas.
  • Necesita una toma de corriente cercana.

Recomendado para: vehículos que no se usan a diario, coches clásicos o segundas residencias.

En definitiva, tanto los arrancadores portátiles como los cargadores de batería son opciones prácticas y cada vez más asequibles, que complementan o incluso sustituyen al uso tradicional de las pinzas. Invertir en uno de estos dispositivos puede evitarte más de un susto y hacerte ganar independencia en caso de emergencia.

Saber usar las pinzas en tu coche es muy útil

Saber cómo arrancar un coche con pinzas en 3 pasos es útil y puede sacarte de un apuro si la batería te falla en el momento menos esperado. Sin embargo, si no tienes experiencia o el problema persiste, lo más seguro es dejarlo en manos de profesionales y contar con un seguro de coche que incluya asistencia en carretera completa.

Porque en carretera, los imprevistos pueden ocurrir… y estar bien cubierto marca la diferencia.