13/03/2025
El gas es una de las principales fuentes de energía en los hogares españoles, utilizado para la calefacción, el agua caliente y la cocina. Sin embargo, la variedad de tarifas disponibles y la fluctuación de precios pueden hacer que elegir la mejor opción sea un desafío. Contratar una tarifa inadecuada puede traducirse en un gasto innecesario en la factura mensual. En este artículo, te explicamos cómo elegir la mejor tarifa de gas, qué factores debes tener en cuenta y qué consejos pueden ayudarte a reducir el coste de tu suministro.
1. Tipos de tarifas de gas: mercado libre y regulado
Antes de elegir una tarifa de gas, es importante conocer la diferencia entre el mercado regulado y el mercado libre.
- Tarifa de Último Recurso (TUR) – Mercado regulado: Es una tarifa fijada por el Gobierno de España y revisada cada trimestre. Su precio varía en función de la evolución del coste del gas en los mercados internacionales, pero suele ser más estable y económica para consumos moderados.
- Tarifas del mercado libre: Son ofrecidas por diferentes comercializadoras y pueden incluir descuentos, precios fijos o variables, y servicios adicionales como mantenimiento de calderas.
¿Cuál conviene más?
- Si tienes un consumo bajo o medio, la TUR suele ser la opción más barata.
- Si prefieres estabilidad en el precio y evitar fluctuaciones, una tarifa del mercado libre con precio fijo puede ser recomendable.
2. Analiza tu consumo de gas
Para elegir la tarifa más adecuada, revisa tu consumo anual de gas. La mayoría de las comercializadoras clasifican las tarifas según los kWh consumidos al año:
- TUR.1: Consumo inferior a 5.000 kWh/año. Ideal para hogares sin calefacción de gas.
- TUR.2: Consumo entre 5.000 y 15.000 kWh/año. Para viviendas con calefacción de gas y consumo moderado.
- TUR.3: Consumo superior a 15.000 kWh/año. Para viviendas grandes o negocios con un uso intensivo de gas.
Si no sabes cuántos kWh consumes, revisa tus facturas anteriores para hacer una estimación.
3. Tarifas fijas vs. tarifas variables
Dentro del mercado libre, existen tarifas fijas y variables, cada una con sus ventajas e inconvenientes.
- Tarifa fija: El precio del kWh de gas se mantiene estable durante el contrato, generalmente de 12 meses. Es ideal si prefieres evitar subidas inesperadas en la factura.
- Tarifa variable: El precio cambia en función del mercado energético. Puede ser más económica en momentos de bajada de precios, pero también implica el riesgo de pagar más si suben.
¿Cuál es mejor?
- Si buscas estabilidad y prefieres saber lo que pagarás cada mes, elige una tarifa fija.
- Si estás dispuesto a asumir riesgos y seguir la evolución del mercado, una tarifa variable podría ser más económica en ciertos momentos.
4. Compara precios y condiciones entre comercializadoras
Para elegir la mejor tarifa de gas, es fundamental comparar las ofertas de diferentes compañías. Algunas herramientas útiles son:
- Comparadores de tarifas online como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Webs especializadas como Inkomparable, que analizan las mejores ofertas del momento.
A la hora de comparar tarifas, revisa estos aspectos clave:
- Término fijo: Es el coste que pagas cada mes, independientemente del consumo.
- Término variable: Es el precio por kWh consumido.
- Duración del contrato: Algunas tarifas tienen permanencia, otras no.
- Servicios adicionales: Algunas compañías incluyen mantenimiento de calderas o revisiones periódicas, lo que puede ser útil pero también encarecer la factura.
5. Atención a las promociones y descuentos
Algunas comercializadoras ofrecen descuentos promocionales en el término fijo o variable durante los primeros meses del contrato. Sin embargo, es importante leer la letra pequeña, ya que en muchos casos estos descuentos son temporales y, pasado el periodo de promoción, la tarifa puede ser más cara que otras opciones del mercado.
Consejo: No te dejes llevar solo por las promociones iniciales y revisa el precio final que pagarás después del periodo de oferta.
6. Revisa las condiciones de permanencia
Algunas tarifas de gas incluyen cláusulas de permanencia, lo que significa que si decides cambiar de compañía antes del plazo establecido, podrías enfrentarte a penalizaciones económicas.
Antes de contratar una tarifa, asegúrate de que puedes cambiar sin penalizaciones en caso de encontrar una oferta mejor en el futuro.
7. Consejos para ahorrar en la factura del gas
Además de elegir una buena tarifa, aplicar algunos hábitos de eficiencia energética puede ayudarte a reducir el consumo de gas y ahorrar en la factura.
- Optimiza la calefacción: Mantén la temperatura entre 19-21°C en invierno y apaga los radiadores en habitaciones que no utilices.
- Aísla bien tu vivienda: Usa burletes en ventanas y puertas para evitar pérdidas de calor.
- Regula el calentador de agua: Ajusta la temperatura a 40-50°C para evitar un consumo excesivo.
- Evita el consumo innecesario: Usa tapaderas al cocinar y apaga los fogones unos minutos antes para aprovechar el calor residual.
- Contrata solo los servicios que realmente necesites: No pagues de más por mantenimientos innecesarios si ya tienes cubierta la revisión de la caldera con tu seguro de hogar.
8. La relación entre la tarifa de gas y el seguro de hogar
Tener un seguro de hogar adecuado puede ayudarte a evitar gastos inesperados relacionados con el gas. Algunas aseguradoras incluyen en sus pólizas coberturas específicas para:
- Averías y reparaciones en la instalación de gas.
- Revisión y mantenimiento de la caldera.
- Asistencia urgente en caso de fugas de gas.
- Responsabilidad civil en caso de accidentes relacionados con el gas.
Si estás pensando en cambiar tu tarifa de gas, revisa si tu seguro de hogar cubre el mantenimiento de la caldera. En algunos casos, contratar un seguro con esta cobertura puede ser más económico que pagar un servicio de mantenimiento adicional con la comercializadora de gas.
¿Buscas la mejor tarifa de gas?
Elegir la mejor tarifa de gas es posible
Elegir la mejor tarifa de gas en España requiere analizar tu consumo, comparar ofertas entre comercializadoras y decidir entre tarifa fija o variable según tus necesidades. Además, es importante evitar penalizaciones por permanencia y revisar si tu seguro de hogar ofrece coberturas relacionadas con el gas, lo que puede ayudarte a ahorrar en mantenimiento y reparaciones.
Si quieres pagar menos en tu factura y tener una tarifa de gas barata, dedica tiempo a comparar opciones y no te dejes llevar solo por las promociones iniciales. Con una buena planificación, puedes encontrar la tarifa más adecuada y disfrutar de un hogar eficiente y seguro.
También te puede interesar
11/03/2025
Luz y gas en una sola factura: ¿merece la pena contratar una tarifa dual?
06/03/2025