Contratar la luz y el gas en una sola factura es una opción que cada vez más comercializadoras en España ofrecen a los consumidores. Conocida como tarifa dual, esta modalidad permite tener ambos suministros con la misma compañía, simplificando la gestión de pagos y, en algunos casos, ofreciendo descuentos adicionales.

Sin embargo, ¿realmente es más barato contratar una tarifa dual? ¿O es mejor elegir compañías diferentes para cada suministro? En este artículo analizamos si merece la pena contratar una tarifa dual, qué aspectos debes considerar antes de elegir una y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

1. ¿Qué es una tarifa dual de luz y gas?

Una tarifa dual es un contrato con una misma compañía que incluye tanto el suministro de electricidad como el de gas en una sola factura. En lugar de tener dos contratos separados con distintas comercializadoras, el cliente recibe un único documento con el desglose del consumo de ambos servicios.

Muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas duales con descuentos exclusivos o promociones adicionales para atraer clientes que necesiten ambos suministros.

2. Ventajas de contratar luz y gas en una sola factura

Las tarifas duales pueden ofrecer beneficios adicionales, dependiendo de la comercializadora y la oferta contratada. Estas son algunas de sus ventajas:

2.1. Simplicidad en la gestión

  • Recibir una sola factura facilita el control de los gastos del hogar.
  • Se pueden gestionar ambos suministros desde una única cuenta de cliente, sin necesidad de tratar con varias compañías.
  • Menos papeleo y trámites administrativos.

2.2. Posibles descuentos y promociones

  • Algunas compañías ofrecen descuentos en la factura, como reducciones en el término fijo o promociones en las primeras mensualidades.
  • Beneficios en servicios adicionales, como mantenimiento gratuito o revisiones de calderas.

2.3. Un solo servicio de atención al cliente

  • Evitas tener que lidiar con varias compañías en caso de dudas o incidencias.
  • En caso de cambios o reclamaciones, solo tienes que contactar con un único proveedor.

2.4. Tarifas personalizadas

  • Algunas comercializadoras permiten combinar tarifas de luz y gas adaptadas al consumo del hogar.
  • Existen opciones con precio fijo o indexado, dependiendo de las necesidades del cliente.

3. Inconvenientes de contratar una tarifa dual

A pesar de sus ventajas, las tarifas duales también presentan ciertos inconvenientes que pueden hacer que no sean la mejor opción para todos los consumidores.

3.1. No siempre es la opción más barata

  • No todas las comercializadoras tienen los mejores precios en ambos suministros. Puede que la luz tenga una buena oferta, pero el gas sea más caro que en otras compañías (o viceversa) por lo que afecta en conseguir una tarifa de luz más barata.
  • Es posible que contratando luz y gas por separado con diferentes proveedores se obtengan tarifas más competitivas y lograr una tarifa de gas más económica.

3.2. Menos flexibilidad para cambiar de compañía

  • Si una compañía ofrece mejores precios en la luz o en el gas, cambiar de proveedor solo en un suministro puede ser complicado si tienes una tarifa dual.
  • Algunas tarifas duales pueden incluir cláusulas de permanencia, lo que limita la posibilidad de cambiar si aparecen mejores ofertas en el mercado.

3.3. Posible falta de personalización

  • Algunas tarifas duales tienen menos opciones de personalización que las tarifas individuales.
  • Puede que el cliente se vea obligado a aceptar condiciones menos ventajosas en uno de los suministros.

4. ¿Es más barato contratar luz y gas juntos o por separado?

Para determinar si una tarifa dual merece la pena económicamente, es importante comparar precios con tarifas individuales. Los principales aspectos a analizar son:

  • Término fijo: Es el coste que se paga cada mes por tener activo el suministro, independientemente del consumo.
  • Término variable: Es el precio del kWh (para la luz) y el kWh del gas, que depende del consumo real.
  • Promociones y descuentos: Algunas compañías ofrecen descuentos en tarifas duales, pero es importante comprobar si siguen siendo competitivas a largo plazo.
  • Condiciones de permanencia: En caso de encontrar una oferta mejor en el futuro, conviene asegurarse de que no haya penalizaciones por cambiar de compañía.

Generalmente, si se compara bien el mercado, puede ser más económico contratar luz y gas con compañías distintas, ya que las comercializadoras especializadas en cada suministro suelen ofrecer mejores precios.

5. ¿Cuándo merece la pena contratar una tarifa dual?

Las tarifas duales pueden ser una buena opción en los siguientes casos:

  • Si prefieres comodidad y quieres gestionar ambos suministros con la misma compañía.
  • Si la comercializadora ofrece descuentos atractivos en la tarifa dual.
  • Si no sueles cambiar de proveedor con frecuencia y buscas estabilidad en la facturación.
  • Si no tienes tiempo para comparar ofertas separadas y prefieres contratar una opción que simplifique la gestión.

Sin embargo, si tu prioridad es ahorrar al máximo, es recomendable comparar las tarifas de luz y gas por separado para encontrar la opción más económica para cada suministro.

6. ¿Cómo encontrar la mejor tarifa de luz y gas?

Para asegurarte de que eliges la opción más conveniente, sigue estos pasos:

  1. Compara precios en el mercado regulado y libre: La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas y la PVPC de electricidad pueden ser más económicas en algunos casos.
  2. Consulta comparadores de tarifas: Herramientas como la de la CNMC permiten analizar qué ofertas son más competitivas.
  3. Lee la letra pequeña: Asegúrate de conocer si hay permanencia, subidas de precio tras promociones o costes ocultos.
  4. Valora las necesidades de tu hogar: No contrates más potencia eléctrica o gas del que realmente necesitas.
  5. Revisa las opiniones de los usuarios: Las valoraciones de otros clientes pueden ayudarte a evitar compañías con problemas de atención al cliente o facturación irregular.

Contratar luz y gas en una sola factura, ¿sí o no?

Contratar luz y gas en una sola factura a través de una tarifa dual puede ser una opción cómoda y, en algunos casos, más económica, pero no siempre es la mejor alternativa. Aunque simplifica la gestión y puede incluir descuentos atractivos, no siempre garantiza el mejor precio para ambos suministros.

Si valoras la comodidad y encuentras una oferta competitiva, una tarifa dual puede ser una buena elección. Sin embargo, si tu objetivo es ahorrar al máximo, lo mejor es comparar tarifas de luz y gas por separado y contratar cada suministro con la compañía que ofrezca las mejores condiciones.

Antes de tomar una decisión, compara, revisa las condiciones y elige la opción que mejor se adapte a tu consumo y necesidades. ¡Así conseguirás el mejor precio sin renunciar a una gestión sencilla!