El seguro de vida y accidentes, muchas veces, se confunden entre sí y llegan a considerarse el mismo producto. Sin embargo, hay diferencias muy significativas entre cada uno de ellos que hoy detallaremos para que puedas contratar la póliza que necesitas en cada momento. ¡Toma nota de todas sus coberturas!

Qué es un seguro de vida

Cuando hablamos de un seguro de vida, nos estamos refiriendo a una póliza que cubre a sus beneficiarios en el momento en el que el tomador fallece. Por ejemplo, si tú la contratases, en el instante en el que fallecieses, tus seres queridos —o las personas que hayas incluido en tu seguro— recibirán una suma de dinero para hacer frente a los gastos y para subsistir durante un determinado tiempo (algo importante si dependían de ti).

No obstante, el seguro de vida también puede cubrir al propio tomador en caso de incapacidad temporal o permanente. En esta situación, será él quien reciba la suma asegurada para poder subsistir, si no puede trabajar, y pagar los cuidados que necesita.

Qué es un seguro de accidentes

Contrariamente al seguro de vida, cuyo fin principal es garantizar la protección financiera de la familia o de uno mismo, en este caso la póliza se centra en proteger al tomador de las posibles lesiones que pueda sufrir en un accidente. Este puede ser personal, laboral o derivado de un desplazamiento que se haya hecho en coche, por ejemplo. Sin embargo, es importante que analices bien qué accidentes se incluyen o no en tu póliza.

Por ejemplo, el seguro de accidentes puede cubrir un fallecimiento por un acto violento, pero quizás no uno que se produzca en el hogar o debido a un infarto agudo de miocardio. En estos casos, tal vez haya que elegir otra modalidad o contratar una cobertura adicional.

Principales diferencias entre seguro de vida y accidentes

Ahora que sabes un poco más sobre el seguro de vida y accidentes, estas son algunas de las principales diferencias que debes tener en cuenta antes de contratar uno de ellos:

  • El seguro de vida te cubre en todo momento, independientemente de la causa del fallecimiento o invalidez. Es decir, no importa que haya sido por un accidente de tráfico, enfermedad, infarto o caída que se haya producido en casa.
  • El seguro de accidentes solo te cubre en caso de siniestros, ya se hayan producido en la carretera, trabajo o casa. No obstante, hay limitaciones e incidentes que no se cubren y para los que hay que contratar coberturas opcionales.
  • El seguro de vida es una protección económica para la familia o el tomador del seguro cuando ya no pueda ser el sustento principal del hogar.
  • El seguro de accidentes tiene como cometido el de proteger al tomador si sufre una lesión imprevista que le impida trabajar. 

¿Cuándo elegir un seguro de vida?

Elegir un seguro de vida es importante en el momento en el que algunos miembros de tu familia dependen económicamente de ti. De esta manera, si falleces o no puedes continuar trabajando, tus seres queridos podrán subsistir durante un tiempo, pagar las deudas que existan y poder hacer frente a todos los gastos que puedan surgir. 

¿Cuándo elegir un seguro de accidentes?

Puede ser interesante elegir un seguro de accidentes si tienes que hacer muchos desplazamientos, porque eres comercial por ejemplo, o porque practicas deportes extremos. Los riesgos de sufrir lesiones o incidentes son mayores, por lo que una póliza de estas características te permitirá sentirte mucho más tranquilo.

Ahora que sabes las diferencias entre seguro de vida y accidentes, ¿tienes ya claro por cuál de ellos decantarte? Utiliza nuestro comparador InKomparable para saber, en pocos segundos, cuál es la póliza que mejor encaja contigo. ¡Es fácil y rápido!