12/06/2025
En un momento en que muchas familias buscan tranquilidad financiera y previsión, el seguro de decesos se ha consolidado como una de las pólizas más contratadas en España. En 2025, el interés por este tipo de seguro sigue creciendo, no solo entre personas mayores, sino también entre perfiles más jóvenes que buscan evitar a sus familiares una carga económica y organizativa en momentos difíciles.
Pero ¿realmente sabes qué cubre un seguro de decesos? ¿Y por qué tantas personas lo están contratando ahora más que nunca?
En este artículo te explicamos en detalle sus coberturas, ventajas y las razones detrás del aumento de su demanda.
¿Qué es exactamente un seguro de decesos?
Un seguro de decesos es una póliza que cubre los gastos y gestiones relacionados con el fallecimiento del asegurado. A diferencia de un seguro de vida, que entrega un capital económico a los beneficiarios, el seguro de decesos se centra en prestar un servicio completo para el sepelio y los trámites posteriores, desde el primer momento.
Es especialmente popular en España, donde cerca del 45 % de la población está cubierta por uno, y su demanda no ha parado de crecer en los últimos años.
¿Qué cubre un seguro de decesos?
Aunque las coberturas pueden variar según la aseguradora, un buen seguro de decesos incluye, como mínimo, los siguientes servicios:
1. Gastos del sepelio
- Ataúd o urna
- Tanatorio y sala velatorio
- Transporte funerario
- Flores
- Servicio religioso o civil
- Inhumación o incineración
2. Gestión administrativa del fallecimiento
- Tramitación del certificado de defunción
- Baja en la Seguridad Social
- Inscripción en el Registro Civil
- Gestión de herencias y testamentos
- Anulación de cuentas, seguros, DNI o pasaporte
3. Asistencia familiar y legal
- Apoyo psicológico a los familiares
- Orientación legal y sucesoria
- Gestión de últimas voluntades
4. Cobertura nacional e internacional
- Traslado del cuerpo dentro del territorio nacional
- Repatriación desde el extranjero en caso de fallecimiento fuera de España
5. Otros servicios adicionales
- Redacción o actualización del testamento
- Borrado digital en redes sociales y servicios online
- Asistencia en viaje o asistencia domiciliaria (en pólizas más completas)
Estas coberturas permiten a la familia desentenderse de trámites complicados y costosos, justo en un momento emocionalmente delicado.
¿Por qué ha aumentado la contratación de seguros de decesos en 2025?
Mayor concienciación tras la pandemia
Desde 2020, muchas personas han empezado a valorar más la previsión en situaciones delicadas. El aumento del coste medio de los funerales, que supera los 3.000 €, y el impacto emocional de no tener todo gestionado, ha impulsado la contratación de seguros de decesos.
Mejores coberturas y digitalización
Las aseguradoras han mejorado notablemente sus servicios, incluyendo trámites online, testamentos digitales, y apoyo a distancia. Esto ha facilitado la contratación por parte de públicos más jóvenes.
Accesibilidad en precio y flexibilidad
Hoy existen seguros de decesos por menos de 5 €/mes, con opciones adaptadas a cualquier edad o situación personal. Algunas compañías incluso permiten pagar solo por servicios esenciales.
Ventajas fiscales (en algunos casos)
Aunque no son deducibles como gasto en el IRPF personal, sí lo pueden ser en determinados supuestos familiares o como parte de planes sucesorios planificados con asesoramiento legal.
¿Quién debería considerar contratar un seguro de decesos?
- Personas que no quieren dejar cargas económicas a sus familiares.
- Familias que desean que todo esté organizado en caso de fallecimiento.
- Personas mayores que quieren tranquilidad y previsión.
- Extranjeros residentes en España que desean cubrir la repatriación a su país de origen.
Aunque se asocia a edades avanzadas, cada vez más personas entre 35 y 55 años contratan esta póliza como medida de previsión.
¿Cómo elegir el mejor seguro de decesos?
Al comparar diferentes opciones, ten en cuenta:
- Qué coberturas incluye de forma básica
- Si permite personalizar servicios
- Cómo es la atención en caso de fallecimiento
- Si cubre traslado nacional e internacional
- Posibilidad de añadir testamento o borrado digital
También es importante que no haya letra pequeña, que el precio se ajuste a tu edad y situación, y que puedas acceder al servicio con facilidad cuando realmente se necesite.
Compara y contrata con Inkomparable
En Inkomparable, comparamos por ti los seguros de decesos más completos del mercado. Nuestro objetivo es que puedas elegir la opción que mejor se adapta a ti, sin pagar de más y sin sorpresas.
Nuestra herramienta te permite:
- Ver coberturas claras y precios reales
- Contratar directamente online
- Saber si se adapta a tu edad y situación familiar
- Consultar si incluye servicios como testamento o traslado internacional
Tomar esta decisión hoy puede ahorrarte mucho estrés mañana. Y con Inkomparable, lo puedes hacer en minutos y sin complicaciones.
¿Quieres comparar seguros de decesos?
¿Quieres información sobre un seguro de decesos?
Previsión, tranquilidad y protección para los tuyos
Un seguro de decesos es, ante todo, una decisión responsable. Evita cargas económicas, facilita los trámites legales y protege emocionalmente a quienes más te importan.
Con la ayuda de Inkomparable, puedes comparar de forma clara y rápida las opciones disponibles, contratar sin complicaciones y asegurar que todo estará cubierto cuando más se necesite.
También te puede interesar
10/06/2025
Diferencias entre seguro de hogar para propietario y para inquilino
05/06/2025